top of page

Cirugía laparoscópica:

Se emplea comúnmente en procedimientos ginecológicos, gastrointestinales, urológicos y hepáticos. Permite una recuperación más rápida y menos molestias postoperatorias en comparación con las cirugías 

Cirugía-laparoscópica.jpg
Histerectomía.jpg

Histerectomía:

 Consiste en la extirpación del útero y puede realizarse por diversas razones, como fibromas uterinos, endometriosis, cáncer uterino u otras afecciones ginecológicas graves.
 

Este procedimiento se considera cuando otras opciones de tratamiento no han tenido éxito.

Colecistectomía:

La colecistectomía se realiza para extirpar la vesícula biliar en casos de cálculos biliares recurrentes, inflamación de la vesícula biliar (colecistitis) o bloqueo del conducto biliar.

Colecistectomía.jpg
Miomectomía.jpg

Miomectomía:

Este procedimiento se considera en mujeres que experimentan síntomas molestos debido a los fibromas, como sangrado abundante, dolor pélvico o problemas de fertilidad.Este procedimiento se considera en mujeres que experimentan síntomas molestos debido a los fibromas, como sangrado abundante, dolor pélvico o problemas de fertilidad.

Quistes de
Ovario:

La extirpación de quistes ováricos es llevada a cabo en casos donde los quistes son grandes, persistentes, causan dolor intenso o muestran signos de malignidad. 

quistes-de-ovario.jpg
Plastia-Inguinal.jpg

Plastia Inguinal:

 Se realiza para corregir hernias en la región inguinal. Se emplea cuando hay protrusión de tejido a través de la pared abdominal, aliviando el dolor y previniendo complicaciones potenciales.

Apendicectomía:

Es la extirpación quirúrgica del apéndice y se realiza en casos de apendicitis aguda, una inflamación del apéndice. Es una intervención de emergencia para prevenir complicaciones graves, como la perforación del apéndice.

Apendicectomía.jpg
circuncisión.jpg

Circuncisión:

Se trata de un procedimiento quirúrgico en el cual se retira el prepucio, el pliegue de piel que cubre la punta del pene. Principalmente se realiza cuando nace el niño, sin embargo, también los adultos son candidatos para la intervención.

Orquidopexia:

Esta cirugía es realizada para corregir la criptorquidia, una condición en la cual uno o ambos testículos no descienden adecuadamente al escroto.

orquidopexia.jpg
mastectomía.jpg

Mastectomía:

Consiste en la extirpación total o parcial de una o ambas mamas. Se realiza comúnmente como parte del tratamiento para el cáncer de mama, aunque también puede llevarse a cabo por razones preventivas en casos de alto riesgo genético.

Resección Transuretral Prostática (RTUP):

Trata problemas relacionados con la próstata, como la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB). Durante la RTUP, es utilizado un instrumento llamado resectoscopio que se introduce a través de la uretra para retirar parte del tejido prostático que está obstruyendo el flujo de orina.

Resección-Transuretral-Prostática.jpg
bottom of page